EL INCREMENTO DEL ENFECTO INVERNADERO
En los últimos años el infecto invernadero se ha incrementado considerablemente. Es difícil saber porqué, pero se piensa que puede ser por dos causas:
Ø CAUSAS NATURALES. En la tierra han existido periodos más fríos y otros más cálidos. Ahora por ejemplo, vivimos en un periodo cálido. Hace unos cuantos millones de años, la temperatura media del planeta era más alta y el nivel del mar sobrepasaba el actual.
Ø LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE. Es, probablemente, la causa principal para el incremento del efecto invernadero. En los últimos siglos desde la industrialización de la sociedad, las fábricas, las centrales térmicas de carbón o petróleo, los vehículos motorizados, etc., emiten continuamente gases tóxicos a la atmosfera; como el dióxido de carbono. El metano, generado en las grandes extensiones de pastos para los ganados. Todos estos fenómenos contribuyen al aumento del infecto invernadero.
La contaminación provocada por la quema de combustibles fósiles está dañando nuestro medio ambiente. Las emisiones de los coches, las casas o las industrias son ricas en un gas llamado dióxido de carbono. Este gas llega a la atmósfera y refleja, de vuelta a la superficie terrestre, la energía solar. Este proceso recibe el nombre de efecto invernadero y provoca un incremento de la temperatura en nuestro planeta.
El efecto invernadero
Hola amigo Marten, en realidad debemos preocuparnos por lo que se viene. El hombre es dueño de sus actos la única explicación que se puede dar es que a toda causa hay un efecto. El hombre mismo está crando su propia destrucción conciente o inconcientemente, ya es hora de frenar y tomar conciencia. Nosotros como docentes debemos inculcar en nuestros alumnos y a la comunidad el cuidado de nuestro medio ambiente a través de muchas estrategias de sensibilzación.
ResponderEliminarEste fenómeno se irá acrecentando mas y mas y escucharemos noticias sobre desastres en todo el mundo y llegará hasta nosotros ,sólo ahí entenderemos la importancia de no contaminar el ambiente.
ResponderEliminarEn efecto, estamos contaminando nuestro planeta se recaliente con los gases que hay en la atmósfera.
ResponderEliminarEste efecto es producto de nuestra irresponsabilidad que conlleva a una desaparicion progresiva de las especies que habitan el planeta.
ResponderEliminarSalvemos el planeta.
Victoy Aldo Gonzales Canayo.
aldoylasnuevastecnologias.blogspot.com
Hola Marden, la fotosintesis se encuentra en el area de ciencia y ambiente, en este caso es necesario realizar un trabajo de campo con los alumnos para realizar observacioes directas que le ayudara en su proceso de investigacion.
ResponderEliminar