LA FOTOSÍNTESIS
Las plantas elaboran sus propios alimentos a partir de una sustancia llamada nutrientes, es decir, la fotosíntesis es un proceso químico en el que las plantas fabrican sus propios alimentos a partir de agua, suelo, gases y luz solar.
La fotosíntesis requiere de energía. Las plantas la obtienen a partir de la luz solar absorbida por la clorofila que existen los cloroplastos. Para realizar el proceso, absorben también dióxido de carbono (CO2) por medio de las estomas y agua(H2O) mediante sus raíces; que luego será transportada hacia las hojas.
En las hojas el dióxido de carbono (CO2) y el agua (H2O) reaccionan con la energía luminosa del Sol. Se combinan y producen glucosa (C2H12O6) que almacenan, y vapor de agua y oxígeno que son expulsadas a la atmósfera. A partir de la glucosa, que es un azúcar con gran cantidad de energía, las plantas elaboran productos orgánicos, como: sacarosa, almidón, celulosa, lignina y otros compuestos que son la base de la alimentación de las propias plantas.
El bosque amazónico.